sábado, 20 de octubre de 2018

Una meticulosa y enriquecedora mirada al Monumento de la Batalla de Salta

18 de octubre de 2018 (Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza)

Dar a conocer y profundizar detalles de la historia, es uno de los tantos objetivos que tiene el Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos. Y bajo esta consigna organizó –el pasado jueves 18 de octubre- una jornada bautizada “Monumento a la Batalla de Salta. Ícono del paso a la historia del General Belgrano” en la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza.
Se trató de una minuciosa y completa mirada a este importante emblema de la ciudad de Salta. La historia indica que apenas conocida en Buenos Aires la gloriosa victoria del General Manuel Belgrano, el 20 de febrero de 1813, se dispuso realizar honores por medio de un homenaje. 

El monumento se levantó en el mismo lugar en donde el General Belgrano, en 1813, había hecho colocar una cruz con la inscripción “A los vencedores y vencidos”, como una forma de sellar el sitio en donde se sepultó a los soldados fallecidos durante la Batalla de Salta.
Este interesante trabajo de investigación, confrontación de datos, fotografía y edición fue llevado adelante por la licenciada Nélida Baigorria y la profesora Lidia Lafuente, dupla que en anteriores encuentros también impulsados por el Ateneo, desarrolló temáticas como la fundación de la ciudad de Salta o la figura del héroe nacional Martín Miguel de Güemes.
Así mismo, cabe destacar la labor fotográfica que desarrolló Armando Baigorria de cada de una de las partes que componen el monumento, lo que ayudó a una mejor visualización y comprensión de los hechos históricos de la Batalla de Salta, volcados en esa gran obra.