Acerca del Ateneo


El Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos nació en el año 2008, por iniciativa de su hijo -que lleva el mismo nombre-, para homenajear la loable tarea de su padre.
El principal objetivo es desarrollar actividades culturales, sociales y solidarias que aporten a la cultura y a la comunidad salteña con miras a realizar intercambios con otras instituciones que tengan el mismo fin. 
El 8 de julio de 2009 obtuvo la Personería Jurídica, que lleva el Nro. 188/09.
Entre las actividades que desarrolla esta Institución, se cuentan las diversas disertaciones llevadas a cabo por figuras y profesionales de gran trayectoria de nuestro medio, sobre temáticas que son de interés de la comunidad.
También se hace hincapié en las fechas históricas clave que marcaron el rumbo de nuestra Patria (recordar a nuestro ahora, héroe Nacional General Martín Miguel de Güemes, creación de la Bandera Nacional, gesta de Malvinas, Independencia de nuestra República Argentina, etc.).  Otra fecha siempre presente en el calendario del Ateneo es el “Día Internacional de la Mujer”, propicio para destacar por su labor a mujeres que marcan la vida institucional donde se desempeñan,  con loables acciones; charlas para  propiciar una mejor calidad de vida entre los adultos mayores, para prevenir e informar sobre la violencia, descubrimientos científicos de interés y protección del medio ambiente, creando conciencia y responsabilidad, entre tantas. 
Sin dejar de lado las actividades solidarias, que son realizadas en establecimientos educativos como la Escuela Bicentenario de la Batalla de Salta, la que fue apadrinada por el Ateneo, a la vez de haber donado materiales para conformar la Biblioteca Escolar en dicho establecimiento, que lleva el nombre de nuestra institución, como asimismo la donación anual de siete mochilas con materiales completos para alumnos que egresan del ciclo primario.
Idénticas acciones para la Escuela Nº 4656 del paraje Villa María de Rosario de Lerma, con quienes tuvimos jornadas de convivencia en los festejos por el Día del Niño, con regalos, juguetes y actuación de payasos para el disfrute infantil.
No escapan a este accionar las actividades solidarias con instituciones como “La Estrella”, que incluye a los niños con síndrome de down, participando de actos para el Día del Niño y donando materiales didácticos, cortinas para las aulas, como también ropa y juguetes.
Los proyectos de visitas a los hogares de ancianos “Cristo Rey” y “Santa Ana” de Villa Mitre son sistemáticos, los mismos se vuelcan en acompañamiento, tiempo de escucha a los ancianos internados en dichas instituciones, las gestiones de donaciones de terceros para los mismos y el compartir en fechas  especiales, desayunos y meriendas solidarias, con regalos de ropa de abrigo, calzado y todo lo necesario para los festejos Día de la Madre, del Padre y proximidad de las fiestas de fin de año. 
La labor social es realizada entre los miembros festejando los cumpleaños y otros eventos que tienen la misión de fortalecer los vínculos entre los integrantes del Ateneo y acercar la posibilidad de sumar nuevos socios y crear un sentido de pertenencia.
Nuestra institución es una entidad sin fines de lucro que está conformada por socios que ingresan una mínima cuota social a quienes sólo los mueve el voluntarismo y el servicio a la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario