A través de un emotivo encuentro en el que los recuerdos y las vivencias se tiñeron de celeste y blanco, el Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos conmemoró el 37º aniversario de la Guerra de Malvinas. Representantes de diversas instituciones, escuelas y público en general participaron de este acto que, bajo la consigna “Con el corazón en Malvinas”, se desarrolló el pasado jueves por la tarde en la Biblioteca Provincial de Salta.
Tras entonar el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, los presentes miraron con suma atención un conmovedor video especialmente realizado por el Ateneo para esta fecha, en el que se rindió homenaje a todos los valientes argentinos que participaron de este conflicto armado iniciado el 2 de abril de 1982, a los 34 salteños caídos en combate y a los familiares de éstos, que con su incansable lucha mantienen viva la causa Malvinas.La mezcla de emociones fue una constante en este encuentro, que tuvo la particularidad de convocar y hacer participar a todas las generaciones. Fue así como el profesor Jorge Martorell y la fortinera Elva Ballon compartieron unas poesías alusivas al tema, algo que también hicieron los chicos representantes de la Biblioteca Popular General Lamadrid.
Tras proyectar un nuevo video en el que se mostraron los dibujos realizados por los alumnos de la Escuela San Juan Bosco Nº 4656 de Rosario de Lerma, llegó el turno de los chicos de 7º grado del Instituto San Nicolás, quienes representaron una dramatización. El acto-homenaje se completó con el reconocimiento a las instituciones especialmente invitadas por el Ateneo: el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur -sede Salta-, la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas y la Agrupación “2 de Abril”. Y justamente, fueron los representantes de estos grupos quienes, con su presencia y sus sentidas palabras, movilizaron al público a reflexionar, apostar a la unión de los argentinos y mantener la memoria viva.