viernes, 14 de junio de 2019

Historia, recitados y danzas folclóricas en el homenaje al General Martín Miguel Güemes

El próximo lunes se cumplirán 198 años del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, considerado un líder político y estratega de la Independencia Argentina. Es por eso que el Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos le rindió homenaje al héroe nacional con una interesante charla titulada “El Monumento a Güemes bajo la lupa, cuenta la historia”, que se realizó el jueves último en la Biblioteca Provincial de Salta.
Tras la apertura, propicia para entonar el Himno Nacional Argentino y el Himno a Güemes, el público disfrutó con suma atención de la disertación que brindó la profesora y socia Lidia Lafuente, quien de manera muy clara y precisa, puso el acento en la historia y los detalles
arquitectónicos que componen esta importante obra erigida al pie del Cerro San Bernardo, que fue diseñada por el escultor Víctor Juan Garino e inaugurada el 20 de febrero de 1931.Lafuente -quien integra el Instituto Güemesiano- se refirió a la reciente visita a la ciudad de Salta de Sara Garino (hija del distinguido artista), a la vez que hizo referencia al Monolito en la Quebrada de la Horqueta (sitio donde falleció el máximo prócer del norte), al Monumento a Güemes que se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires (más precisamente en el barrio de Belgrano) y al busto de Güemes que se encuentra en una plaza de Madrid (España).El encuentro siguió adelante con recitados a tono con la temática, que estuvieron a cargo de la socia Elva Ballon (integrante del Fortín Martina Silva de Gurruchaga) y del joven Agustín Baigorria. Tras la actuación de la pareja de baile compuesta por Mercedes Villagra y Ezequiel Carabajal (directores del Ballet Tradición Salteña), la jornada organizada por el Ateneo culminó con unas palabras de la socia Nélida Baigorria, creadora de la Bandera de la Provincia de Salta.