Para llevar adelante la consigna, la profesora Gladis Bori de Bertoni preparó una selección de textos de reconocidos autores que hacían referencia a la mujer. Éstos fueron acompañados por una serie de videos que reunían imágenes y canciones alusivas.
Bori de Bertoni condimentó la lectura de cada uno de estos textos con una breve reseña o anécdota referida al autor, a la vez que los complementó con unos videos en los que las imágenes ilustraban fragmentos de inoxidables canciones como “El amor de mi vida”, “Granada”, “Alfonsina y el mar”, “A mi manera” y “Las manos de mi madre”.
Con la atención y el disfrute de la sala a pleno, la profesora cerró su participación leyendo algunos escritos de Gabriela Mistral, Antonio Machado y el salteño Manuel J. Castilla.
Siempre con la figura de la madre como centro del encuentro, fueron varios los presentes que se animaron a compartir emotivas anécdotas y recuerdos de su infancia, mientras que otros optaron por participar con alguna poesía, como el caso del escritor y socio del Ateneo, Víctor Escandell, quien leyó sus obras “Poema a mi madre” y “Elegía en abril”.
Durante el tramo final de la jornada, y mientras comenzaban a circular el café y algunos ricos bocadillos, hubo lugar para la música de la mano de Jimena Prieto, quien interpretó un puñado de canciones, como "Usted” y “Por debajo de la mesa”, entre otras.