sábado, 12 de diciembre de 2020

Historias, música y danza forjaron un emotivo homenaje al célebre poeta Jaime Dávalos

Bajo el título “Palabras al silencio de mi pueblo”, el Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos organizó un encuentro que tuvo como figura central al célebre poeta y músico salteño Jaime Dávalos (29 de enero de 1921 - Buenos Aires, 3 de diciembre de 1981). El homenaje estuvo a cargo de la Mg. Yolanda Sángari (presidenta del Ateneo) y tuvo el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo y la Parroquia San Lorenzo Mártir, que gentilmente cedió sus instalaciones.
Ampliando lo que presentó a mediados de octubre pasado en el 1er. Congreso y Parlamento Virtual del Folklore de América 2020, la disertante tomó algunos aspectos destacados de la vida y obra de este importante exponente de la música popular y los matizó con una serie de jugosas anécdotas aportadas por quien fuera vecino y amigo de Dávalos, Ernesto Tejeda, quien desde hace más de dos décadas dirige la revista de cultura folclórica “De mis pagos”. La gente, que pese al mal tiempo se acercó al pintoresco salón parroquial, siguió con atención el ameno relato desarrollado por Sángari, que arrancó con la infancia de Jaime Dávalos y se detuvo en distintos momentos de su trayectoria, entre ellos, sus primeros pasos en la escena artística, la fructífera dupla que formó junto Eduardo Falú, su labor como poeta consagrado y reconocido a nivel nacional y su tristemente recordado último show en vivo en el Luna Park. “Vidala del Nombrador”, “Zamba de la Candelaria” y “Canto a Sudamérica” fueron los títulos que sonaron a lo largo del emotivo homenaje, que se completó con la celebrada actuación de la pareja Mercedes Villagra y Ezequiel Carabajal, representantes del Ballet Tradición Salteña.