El Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos tiene entre sus socios, valiosas personas que ávidas de saber, realizaron investigaciones y relevamientos, visitando y tomando una serie de fotografías que evidencia el lamentable estado del Monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Luego de llevada a cabo esta investigación, se han presentado sendas notas a las autoridades competentes: al Sr. secretario de Obras Públicas, Lic. Hugo de la Fuente y al coordinador de la Comisión de Actos del Bicentenario, Prof. Alberto Barros Blanzaris.
Las mencionadas notas, con sus respectivas fotografías, dan cuenta del estado de dicho monumento, como producto del vandalismo anónimo. También se hizo referencia, a través de la muestra fotográfica, del estado de abandono del busto del poeta Julio César Luzzatto, en dicho predio.
La iniciativa de esta investigación les corresponde a los Sres. Armando Baigorria y su esposa Nélida Baigorria, siendo avalada por el Ateneo en la gestión de presentación de las notas peticionando la urgente restauración, ante la proximidad de los actos centrales. Nuestro héroe lo merece.
viernes, 23 de abril de 2021
"Güemes, paso a la inmortalidad": suspendido
Este año, en el marco del Bicentenario del paso a la inmortalidad del héroe salteño, el Gral. Martín Miguel de Güemes, el Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos planificó diversas actividades para honrar su memoria.
Una de ellas fue la descripción de la pintura de Antonio Alice, "La muerte de Güemes", obra que por sus dimensiones ocupa toda una pared del recinto de la Cámara de Diputados, en la Legislatura de la Provincia. Como complemento al análisis de la pintura, a cargo de la profesora y socia del Ateneo, Lidia Lafuente, se iban a presentar el Ballet Tradición Salteña y el joven Agustín Baigorria con el recitado de los versos de Julio César Luzzatto.
El evento, programado para el pasado viernes 9 de abril, debió ser suspendido debido a las restricciones dispuestas como prevenciones sanitarias. Nuestro trabajo realizado con la suficiente antelación y dedicación que nos caracteriza, se vería desaprovechado al exigirse un cupo máximo de 20 personas, además de no admitirse la presentación de ningún número artístico. Les pedimos disculpas y los esperamos en un nuevo encuentro prontamente.
Una de ellas fue la descripción de la pintura de Antonio Alice, "La muerte de Güemes", obra que por sus dimensiones ocupa toda una pared del recinto de la Cámara de Diputados, en la Legislatura de la Provincia. Como complemento al análisis de la pintura, a cargo de la profesora y socia del Ateneo, Lidia Lafuente, se iban a presentar el Ballet Tradición Salteña y el joven Agustín Baigorria con el recitado de los versos de Julio César Luzzatto.
El evento, programado para el pasado viernes 9 de abril, debió ser suspendido debido a las restricciones dispuestas como prevenciones sanitarias. Nuestro trabajo realizado con la suficiente antelación y dedicación que nos caracteriza, se vería desaprovechado al exigirse un cupo máximo de 20 personas, además de no admitirse la presentación de ningún número artístico. Les pedimos disculpas y los esperamos en un nuevo encuentro prontamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)