sábado, 23 de enero de 2021

Homenaje al poeta Jaime Dávalos: palabras y música en el centenario de su nacimiento

A días de conmemorarse el centenario de su nacimiento, el célebre escritor y cantor argentino Jaime Dávalos (Salta, 29 de enero de 1921 - Buenos Aires, 3 de diciembre de 1981) fue recordado por el Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos con un encuentro colmado de poesía y música, que tuvo como escenario la Biblioteca Popular Tata Sarapura de Villa San Lorenzo.
El homenaje, que llevó por título “Palabras al silencio de mi pueblo”, estuvo a cargo de la Mg. Yolanda Sángari (presidenta del Ateneo), quien de manera amena se encargó de descubrir diferentes aspectos de este ilustre representante del cancionero popular de la Argentina. En esencia, se trató de la misma propuesta que el año pasado presentó en el 1er. Congreso y Parlamento Virtual del Folklore de América 2020 (organizado por COFFAR) y en la Parroquia San Lorenzo Mártir, y que el próximo viernes 29 de enero llevará a la localidad de Cachi. Frente al numeroso público que en la tarde de ayer colmó las instalaciones de la biblioteca, y tras las palabras de bienvenida de la secretaria de Cultura de San Lorenzo, Ana Cornejo Remy, la disertante evocó la figura de Jaime Dávalos a través de algunos aspectos notables de su vida y obra (ambas tan intensas como interesantes), compartiendo datos biográficos y anécdotas que pintaron de cuerpo entero a un artista talentoso, creativo y por sobre todo humilde. Cabe destacar que como primicia, los presentes tuvieron la posibilidad de escuchar el tema "Para Don Jaime... El Poeta", compuesto e interpretado por el folclorista salteño Robustiano Figueroa Reyes.

Como no podía ser de otra manera, el homenaje a “El Nombrador” se completó con un celebrado número de música en vivo a cargo de los cantores Mario López y Mauro Crespo, quienes interpretaron “Las golondrinas”, “Tonada del viejo amor” y “Zamba de La Candelaria”, tres claros ejemplos de la importante obra que generó la dupla Jaime Dávalos-Eduardo Falú. Promediando el encuentro, el presidente honorario del Ateneo, el Dr. Humberto Pedro Burgos (h), acompañado de su madre, la Sra. Nora Palacios de Burgos, detalló los objetivos que tiene esta entidad fundada en 2008, a la vez que le entregó a Sángari una placa por su loable labor. También se dirigieron al público el Dr. Oscar Humacata y el Dr. Juan Casabella Dávalos, quien agradeció el homenaje a su abuelo y compartió algunos recuerdos de su infancia junto al gran folclorista. La jornada se completó con la participación de la fortinera y socia del Ateneo, Elva Ballón, quien brindó un sentido recitado, y del director del Museo de la Gesta Güemesiana y Gaucha, Fernando Gutiérrez, quien adelantó las actividades planificadas para los próximos meses.

lunes, 18 de enero de 2021

Compartimos el video de "Palabras al silencio de mi pueblo", el homenaje al poeta Jaime Dávalos

Ya se encuentra disponible en Youtube el video con la exposición completa que la Mg. Yolanda Sángari, en representación del Ateneo Dr. Humberto Pedro Burgos, realizó en el 1er. Congreso y Parlamento Virtual del Folklore de América 2020, que se desarrolló entre octubre y noviembre último y contó con la participación de representantes de toda Latinoamérica. La ponencia, que llevó por título "Palabras al silencio de mi pueblo", se centró en el célebre poeta y músico salteño Jaime Dávalos (29 de enero de 1921 - 3 de diciembre de 1981), haciendo hincapié en los aspectos más destacados de su vida, analizando algunas obras de su autoría que son clave del cancionero popular argentino, y compartiendo jugosas anécdotas.

Un reconocimiento al presidente honorario del Ateneo por su destacada labor social

El presidente honorario del Ateneo, el Dr. Humberto Pedro Burgos (h), fue distinguido con un importante premio por su destacada labor social.
La entrega de este reconocimiento se realizó en el marco de una ceremonia organizada el sábado último en la Peña La Panadería del Chuña, que contó con la participación especial del modelo y conductor televisivo Hernán Drago.
Ya con el galardón en sus manos y acompañado arriba del escenario por una de sus hijas, Burgos -quien se desempeña como Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta- agradeció el incondicional apoyo de su familia (presentes en el salón) y manifestó: "Recibo este premio en nombre de la abogacía litigante. Nos ha costado muchísimo el 2020, pero hemos forjado un camino histórico para la abogacía, saliendo a pedir justicia y proclamándola como servicio esencial".
"Y lo logramos -añadió-, pero no como un interés individual de la abogacía, sino con mucha abnegación. A través de este interés colectivo se generó la apertura de los tribunales, para que cada uno de ustedes, miembros de la comunidad, pueda ejercer sus derechos. Acá estamos, con una abogacía litigante de pie".